2024023.- CANALES DE DENUNCIAS EN EL ÁMBITO LOCAL

 

CANALES DE DENUNCIAS EN EL ÁMBITO LOCAL-

PROPUESTAS, DIFICULTADES Y SOLUCIONES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY REGULADORA DE LA PROTECCIÓN DE PERSONAS QUE INFORMEN SOBRE INFRACCIONES NORMATIVAS. ON LINE

 Cód 2024023

Fechas: Del 4 de noviembre al 4 de diciembre de 2024.

Duración: 25 horas ON LINE

Nº alumnos: 50

 Fin de plazo para inscripción: 11 de octubre 2024

Destinatarios: Personal Administrativo grupos A y C de las Entidades Locales adheridas al Plan de Formación Continua 2024.

Objetivo : Conocer la Ley, así como la directiva europea de la que deriva, que tiene como misión proteger a todas aquellas personas que informen sobre corrupción o fraudes y violaciones del Derecho de la Unión Europea y del ordenamiento jurídico interno, mediante el establecimiento de canales protegidos y la prohibición de cualquier represalia contra ellas.

                                   Contenido:

  • Aproximación global y cuestiones más destacadas de la nueva Ley reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y la lucha contra la corrupción y de la Directiva 2019/1937 de 23 de octubre
  • Configuración de los canales internos de denuncias (características y aspectos tecnológicos). Especial referencia a pequeños municipios.
  • Competencias, procedimiento y responsables.
  • La protección de datos en el ámbito del canal interno de denuncias.
  • La Autoridad Independiente de Protección del Informante (la “AIPI”). El canal externo de denuncias.
  • La revelación pública: configuración jurídica. La perspectiva del funcionario denunciante y los elementos a tener en cuenta para la denuncia.
  • Relación con el sistema penal del nuevo sistema de protección de los whistleblowers.
  • La colaboración de las autoridades y funcionarios locales con la fiscalía.
  • El canal interno de denuncias en los Ayuntamientos un año después de la entrada en vigor de la Ley en los municipios de Castilla-La Mancha.