2019011.-RÉGIMEN JURÍDICO DE CONTRO INTERNO EN LAS EE.LL.
CURSO “RÉGIMEN JURÍDICO DEL CONTROL INTERNO EN LAS ENTIDADES LOCALES”
CÓD. 11
FECHAS: 22, 23, 24 y 25 de octubre de 2019 en jornada de mañana y tarde
DURACIÓN: 24 horas
HORARIO: Mañanas de 9:00 a 13:00 h. / Tardes de 16:00 a 18:00 h.
FECHA LÍMITE DE SOLICITUD: 23 de septiembre 2019
DESTINATARIOS: Empleados públicos de entidades locales adheridas al Plan de Formación Continua 2019
Nº DE ASISTENTES: 20
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Centro Cultural San Clemente
DOCENTES:
Rafael Bielsa Tello, Ex -Interventor General del Ayuntamiento de Toledo
José Fernando Chicano, Interventor General Ayuntamiento de Tarragona
Nuria Josa y Arbonés, Interventora General de la Diputación de Girona
Ernest Ruiz y García, Viceinterventor de la Diputación de Girona
CONTENIDO DEL CURSO:
- Actualizar los conocimientos del marco normativo del control interno local.
- Revisar las características generales del control interno a realizar en las entidades locales.
- Conocer el contenido de los informes de intervención previa y control financiero (control permanente y auditoría).
- Identificar las diferentes fases y características del ejercicio de la función interventora y del control financiero. PROGRAMACIÓN DEL CURSO:
Día 22/10/2019:
- El RD 424/2017 de abril, por el que se regula el régimen jurídico del control interno en las entidades locales.
- El modelo de control interno de las entidades locales.
Día 23/10/2019:
- La función interventora. Procedimientos especiales: reparos, procedimiento de resolución de discrepancias y la omisión de la función interventora. La convalidación versus la revisión. El control financiero.
Día 24/10/2019:
- La Comprobación material de la inversión. Dación de cuentas de los resultados de la actividad de control.
- El ejercicio práctico de la función interventora. Implantación de un sistema de fiscalización limitada previa.
Día 25/10/2019:
- El ejercicio práctico del control financiero. Control permanente y auditoria pública. Aspectos prácticos: control de entes dependientes y de las concesiones locales, control de la contratación menor y de las subvenciones.